LA GRAN CARRERA ESPACIAL (Primero y Segundo)
La carrera espacial entre los países el mundo ha sido constante en las últimas décadas y lo seguirá siendo. Ser el primero en conocer nuevos mundos es un descubrimiento al alcance muy pocos. Los científicos encargados de conseguir esas proezas han tenido que luchar no solo en el ámbito técnico, si no también, en una carrera contrarreloj contra sus propios colegas en las diversas disciplinas que lo engloban.
En esta final de liga vamos a intentar representar esa circunstancia:
-Los dos equipos estarán en la misma mesa durante un máximo de 10 minutos que dura la ventana de lanzamiento.
- Los bloques que componen el cohete se colocarán de forma aleatoria en tres de las seis posiciones al principio de la partida y no volverán a cambiar durante el reto.
-Durante esos minutos pueden tirar tantas veces como sean necesarias. Se permite la modificación del código y su carga.
-Solo se permite la activación del cohete para su lanzamiento si la construcción del mismo esta completa de forma correcta.
-El código de activación está oculto y el robot es el encargado de leerlo. La pantalla y/o el sonido del robot es la única forma de comunicarlo. No es posible utilizar el portView por BT. Ese hecho ocasionará la descalificación inmediata.
-Una vez probado el código de activación por primera vez y errar es posible lanzar un programa aislado con el robot para intentar volver a leerlo. El robot comenzará siempre en su posición de inicio. Se seguirán contando los puntos conseguidos hasta el momento.
-La puntuación de cada equipo se establecerá con lo último quedado en mesa según los siguientes criterios:
-Al terminar los 10 minutos.
-De forma individual en una tirada. El otro equipo puede continuar.
FUTBOL MARCIANO (Tercero y Cuarto)
Hoy asistiremos a un encuentro de fútbol extraterrestre en las plácidas llanuras rojas de Marte. Ambos equipos lucharán por proclamarse vencedores del bronce.
Se disputarán un máximo de tres partidos de dos minutos de duración, equipo contra equipo, en dos posibles tiempos.
La partida, durará 1 minuto medio, y será totalmente autónoma. El robot tiene que intentar llevar las bolas azules al campo contrario y quedarse con las rojas. En el caso que se quede empatado a puntos se dispondrá de 30 segundos de prorroga en el que es posible controlar al robot de forma remota.
La programación deberá incluir el código necesario para que al utilizar el mando, el robot deje la parte autónoma y sea posible controlarlo de forma externa. El juez revisará el programa para adecuarlo a tal circunstancia.
-No se permite que el robot supere en ningún momento la línea central plateada. Si eso sucede se perderá inmediatamente la partida.
-Si alguna bola queda sobre esa línea o su proyección, no contará a ningún equipo.
LA BODA DE LOS MUNDOS ( Quinto hasta Duodécimo)
El contrataque marciano no se ha hecho esperar. Tenemos naves extraterrestres acercándose a la Tierra y ahora nos toca a nosotros enviarles regalos de bienvenida.
-Al inicio el robot puede llevar cargado un ramo de flores(bolas) preparado para lanzar.
-Se debe accionar el resorte de para hacer efectiva la recarga. Esta recarga se puede hacer de dos formas:
-Automática, al accionar el resorte el ramo de flores se carga en el robot de forma autónoma sin ninguna ayuda.
-Manual, al accionar el resorte el ramo es cargado en el robot por ayuda humana. Para poder ser válido el robot debe estar parado en al menos 5 segundos en la zona. No es válido el movimiento de este durante la carga, y mucho menos su posicionado. Si esto sucediera daría lugar a una situación de stop y puntuar o a una nueva tirada si fuera posible.
Puedes descargarte la normativa desde este enlace.
Este año la liga será amenizada por las canciones más destacadas de las décadas de los 70, 80 y 90. En el tablero de juego dispondréis del control del reproductor para que el robot sea capaz de decidir cual es la canción seleccionada en tu turno.
En el reproductor encontraréis dos botones, uno rojo de play y otro amarillo que al pulsarlo os avanzará un track hacia adelante. Al seleccionar la canción se os dará un punto extra, si además posteriormente pulsáis al botón de play y comienza a reproducirse un punto más. Si únicamente reproducís la canción inicial conseguiréis dos puntos directamente.
Cada jornada se preparará un volumen de 20 canciones que podréis elegir con el robot.
Si la canción elegida es la canción que aparece dentro del sobre al final de las rondas conseguiréis proclamaros vencedores del “JUKEBOX”, y además de los minitrofeos se añadirán 10 puntos a esa jornada de liga.
Recordad que es un reto de investigación, y cada jornada tendréis una pista más que os conducirá a descubrir cual es la canción correcta.
La lista completa la podéis encontrar en Spotify con el nombre myWRO2025. (Lista Spotify).
Se irán añadiendo canciones a lo largo de toda la liga.
El volumen 1 de la primera jornada es myWRO League 2025 vol1, y la canción seleccionada ha sido Suspicious Minds de Elvis Presley.
El volumen 2 ha sido myWRO League 2025 vol 2 , y la canción seleccionada Surfin`U.S.A. de Beach Boys.
El volumen 3 ha sido myWRO League 2025 vol 3, y la canción seleccionada es You Can´t Hurry Love-2016 Remastered, de Phil Collins.
El volumen 4 ha sido myWRO League 2025 vol4, y la canción seleccionada es The Shoop Shoop Song (It´s in his kiss), de Cher.
El volumen ha sido myWRO League 2025 vol 5 , y la canción seleccionada es "Proud Mary" de Tina Turner.
Reto revelado: todas las canciones pertenecen a la década de los 60. Con la siguiente simetría, 69,63,66,63,69. Tercera liga, divisores de 3, última canción la tercera. Otra vez será...
De forma exclusiva para los equipos pertenecientes al " Club de Robòtica Educativa d´Eivissa " se les proporcionará un kit completo EV3 EDU para la jornada de liga. A ese kit básico, además se añadirán las siguientes piezas :
1 sensor color Ev3 , 1 sensor color HiTechnic, 3 placas 11x3x1 y 1 horquilla. Ruedas según stock (resérvalas con antelación).
Recordad que el robot puede estar construido de cualquier material , con lo cual es posible añadirle anexos que no sean propios de Lego.